Bonn lanza un programa de energía solar compartida para edificios de varias unidades

2025-09-09
El nuevo programa solar compartido de Bonn permite a los residentes de edificios de varias unidades acceder a energía fotovoltaica en los tejados sin costes iniciales, lo que reduce las facturas y apoya una transición energética más justa.

Bonn ha presentado una nueva iniciativa para ampliar el acceso aEnergía solar mediante un modelo de suministro compartido de edificios, que brinda a más residentes la posibilidad de usar energía generada localmente sin inversión inicial. Este enfoque está diseñado para Energía renovablemás accesible en entornos urbanos con grandes complejos de apartamentos y viviendas comunitarias.


El programa permite a los propietarios de propiedades, cooperativas de vivienda y empresas de gestión arrendar espacios en azoteas para Sistemas fotovoltaicos en azoteasSin costo para la propiedad. Los residentes, incluyendo inquilinos y propietarios, pueden suscribirse para recibir Energía renovable compartida directamente de los paneles solares de su edificio, reduciendo los costos de electricidad y contribuyendo a un futuro energético más limpio.


Bonn cuenta con un amplio parque de viviendas multifamiliares con superficies de tejado amplias y uniformes, ideales para Energía solarGeneración de . Los modelos anteriores de suministro eléctrico por parte de los inquilinos presentaban dificultades debido a la complejidad de los requisitos regulatorios y administrativos. Este nuevo marco simplifica el proceso, facilitando la entrega de .Energía solar in situ directamente a los residentes del edificio.


Cómo funciona el programa


La implementación se realiza en dos fases. En primer lugar, los propietarios del edificio deciden si alquilan su azotea y permiten la instalación de un sistema de climatización.sistema fotovoltaico (PV)En segundo lugar, los residentes optan individualmente por comprar la electricidad generada por dicho sistema. El acuerdo se considera viable cuando al menos el 60 % de la demanda total de electricidad del edificio está cubierta por contratos de suministro solar.


Una vez alcanzados los niveles de participación, se firma un contrato de arrendamiento de tejado a largo plazo, que suele durar 20 años. El mismo periodo se aplica a un precio garantizado de la electricidad (por ejemplo, 25 céntimos de euro por kilovatio-hora) para los residentes participantes. La tecnología de medición avanzada registra el consumo en intervalos de 15 minutos, lo que garantiza la transparencia y la precisión. Los inquilinos pueden elegir libremente su proveedor de electricidad habitual para cualquier suministro adicional, además de la parte solar. Todos los costes de instalación, operación y mantenimiento del sistema corren a cargo del proveedor de servicios energéticos del programa.


Ampliando el acceso a energía limpia y asequible


Este modelo representa un avance significativo para llevar Energía renovable asequible para inquilinos. Permite que los hogares en edificios multifamiliares se beneficien no solo de pequeñas unidades enchufables para balcones, sino también de unas rentables.Sistemas fotovoltaicos en azoteas, ayudando a reducir las facturas mensuales de energía y al mismo tiempo mejorando la equidad en el transición energética.


Bonn cuenta con más de 21.000 edificios multifamiliares (más de un tercio de su parque total de viviendas) que ofrecen una importante capacidad sin explotar para el desarrollo local.Energía solarProducción. Los proyectos piloto iniciales ya han demostrado ser exitosos, incluyendo un sistema fotovoltaico de techo plano con una capacidad máxima de 30 kilovatios, instalado en una propiedad residencial de 15 unidades. Todos los inquilinos de ese edificio reciben ahora energía limpia y confiable generada directamente desde su propio techo, logrando una participación del 100%.

Compartir
Artículo anterior
Artículo siguiente
¡Contáctenos para su solución energética!

¡Nuestro experto se comunicará con usted si tiene alguna pregunta!

Select...