Contáctenos
Según el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad de energía renovable a nivel mundial alcanzó un nuevo récord en 2024, alcanzando la cifra sin precedentes de 4448 gigavatios (GW). Un impresionante crecimiento de 585 GW en el último año representó un impresionante 92,5 % de la expansión total de la capacidad. Esto representa una tasa de crecimiento histórica del 15,1 %.
Sin embargo, a pesar de este importante hito, la capacidad mundial de recursos renovables sigue estando por debajo del objetivo de triplicarla para 2030. Ahora se requiere un aumento anual del 16,6 % para alcanzar los 11,2 teravatios (TW) necesarios.
El informe de IRENA destacó importantes variaciones geográficas. Asia, con China a la cabeza, que por sí sola contribuyó con casi el 64% del crecimiento de la capacidad mundial, lideró la expansión. En contraste, Centroamérica y el Caribe contribuyeron con un escaso 3,2%. Los países del G7 representaron el 14,3%, mientras que los países del G20 fueron responsables de un notable 90,3% de las nuevas capacidades.
Francesco La Camera, Director General de IRENA, declaró: «El crecimiento constante de las energías renovables que observamos año tras año demuestra su viabilidad económica y su rápida implementación. Si bien los récords de energía renovable se rompen año tras año, lidiamos con problemas persistentes de grandes disparidades regionales y la inminente fecha límite de 2030». Añadió: «La próxima iteración de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC 3.0) ofrece a los gobiernos la oportunidad de articular claramente sus ambiciones. Además, la comunidad internacional debe redoblar su cooperación para ayudar, en particular a los países del Sur Global».
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, enfatizó: «La energía renovable está impulsando el fin de la era de los combustibles fósiles, creando empleos, reduciendo los costos de la energía y purificando nuestro aire. Aun así, la transición debe ser más rápida y justa: todos los países deben tener acceso a energía limpia y asequible».
IRENA insta a los gobiernos mundiales a establecer objetivos claros de expansión de las energías renovables en sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) y a respaldar la intensificación de las inversiones y la cooperación internacional. El informe subraya la urgencia de tomar nuevas medidas para alcanzar los objetivos climáticos del Acuerdo de París.
¡Nuestro experto se comunicará con usted si tiene alguna pregunta!