Austria lanzará un programa de bonificación para la energía fotovoltaica que favorecerá los componentes fabricados en Europa

2025-07-03
Austria lanzará un programa de bonificación fotovoltaica en junio de 2025, que ofrecerá un aumento del 20% en la financiación para sistemas solares y de almacenamiento que utilicen componentes fabricados en Europa para apoyar a la industria local.

Austria introducirá un programa de bonificación para sistemas fotovoltaicos (FV) a partir de junio de 2025, destinado a sistemas fotovoltaicos fabricados con componentes europeos. Esta bonificación "Hecho en Europa", según el Ministerio de Economía austriaco, proporcionará un 20 % adicional de financiación a proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento de energía que empleen componentes europeos.


La experiencia austriaca en inversores y almacenamiento de baterías es especialmente destacable, siendo Fronius, el fabricante austriaco de inversores, un claro ejemplo. Se espera que esta bonificación entre en vigor el 23 de junio de 2025, durante la segunda ronda de financiación. El objetivo final de esta iniciativa es consolidar la industria europea, impulsar la garantía de suministro y abordar adecuadamente las condiciones competitivas globales desleales. Inicialmente, la implementación del programa de bonificación estaba prevista para otoño de 2024.


La financiación para instalaciones fotovoltaicas, hidroeléctricas, eólicas y de biomasa hasta 2025 se limitará al mínimo legal. El Ministerio responde a la situación presupuestaria actual y a la evolución de las condiciones, especialmente en el sector fotovoltaico. El objetivo es utilizar fondos públicos que contribuyan significativamente a la agenda de transformación energética. De ahora en adelante, se prestará mayor atención a la eficacia de las medidas, especialmente las orientadas a los servicios del sistema, la eficiencia y las tecnologías compatibles con la red. La primera convocatoria de subvenciones se abrirá el 23 de abril de 2025.


Enfoque 2025: Revitalización de la energía fotovoltaica, el almacenamiento de energía y la pequeña hidroeléctrica


La Ordenanza de Subvenciones a la Inversión EAG-Strom 2025, financiada por el Ministerio de Economía y Energía, otorgará 70 millones de euros en subvenciones a la inversión. Además de la energía fotovoltaica y el almacenamiento de energía, se hará especial hincapié en la revitalización de pequeñas centrales hidroeléctricas para mejorar la eficiencia y el medio ambiente. Las instalaciones eólicas y de biomasa de menor tamaño también se incluirán en el paquete de apoyo. Las subvenciones están disponibles para empresas y particulares en importes fijos por potencia instalada.


A partir de ahora, las ayudas a la energía fotovoltaica solo se concederán cuando se instale simultáneamente un sistema de almacenamiento de energía. Para ello, se han asignado 60 millones de euros. Las instalaciones hidroeléctricas de hasta 25 MW recibirán 5 millones de euros. Además, las turbinas eólicas de hasta 1 MW recibirán 1 millón de euros, mientras que las instalaciones de biomasa de hasta 50 kW recibirán 4 millones de euros.

Compartir
Artículo siguiente
¡Contáctenos para su solución energética!

¡Nuestro experto se comunicará con usted si tiene alguna pregunta!

Select...