Consulta
La reciente feria RE+ en Las Vegas resaltó el optimismo y el realismo en el sector de las energías limpias. Los asistentes expresaron su confianza en que las energías renovables, en particular la energía solar combinada con almacenamiento en baterías, seguirán expandiéndose, incluso ante la incertidumbre de las políticas federales. Sin embargo, bajo esta perspectiva positiva, los expertos advirtieron que algunos mercados están posicionados para crecer más rápido que otros, y que la orientación final sobre las normas federales será clave para comprender el impacto total en la industria.
Una tendencia notable fue la menor presencia de instaladores de energía solar residencial en el evento de este año, probablemente debido a que las empresas se centran en completar proyectos antes de que entren en vigor los cambios en los créditos fiscales. Los analistas anticipan que el mercado residencial podría enfrentar desafíos en 2026, con una desaceleración del crecimiento de la energía solar y posibles caídas de dos dígitos en el horizonte.
Los líderes de la industria enfatizaron la necesidad de reducir la dependencia de los incentivos federales fluctuantes. Las estrategias actuales se están orientando hacia tres áreas: fortalecer el apoyo a los sistemas de almacenamiento de baterías, ampliar la promoción a nivel estatal para acelerar la adopción de energías renovables y fomentar la fabricación nacional para construir cadenas de suministro más resilientes.
Si bien algunos cambios en las políticas generan incertidumbre, los proyectos de almacenamiento de energía se han mantenido relativamente a salvo de las perturbaciones más significativas. Muchos esperan que los programas e incentivos estatales desempeñen un papel cada vez mayor en el impulso de la implementación local de sistemas de almacenamiento de energía solar y baterías, garantizando así que las comunidades se beneficien de recursos energéticos renovables fiables.
Las nuevas normas de abastecimiento podrían restringir el acceso a los créditos fiscales federales para proyectos que dependen en gran medida de componentes importados. Dado que las celdas de batería representan una gran parte de los costos del sistema, la producción nacional de celdas será esencial para que los proyectos puedan optar a los incentivos. Actualmente, la capacidad de fabricación estadounidense sigue siendo limitada, lo que podría impedir que muchos proyectos de almacenamiento a gran escala accedan a los beneficios. Sin embargo, si más productores se dedican a abastecer el mercado de almacenamiento estacionario, las condiciones podrían cambiar rápidamente.
Estados Unidos cuenta actualmente con suficiente capacidad de ensamblaje de paneles para satisfacer la demanda nacional de energía solar hasta 2030. Sin embargo, los componentes iniciales, como obleas y celdas, aún se importan principalmente. Algunos desarrolladores cumplen con los requisitos de contenido nacional utilizando componentes de equilibrio del sistema, pero esto ha generado debates sobre si Estados Unidos podría eventualmente enfrentarse a un exceso de oferta y potencialmente convertirse en un exportador de paneles solares.
Aunque la mayoría de los proyectos a gran escala suelen entrar en funcionamiento a finales de año, las instalaciones en 2025 ya han mostrado un marcado descenso en comparación con años anteriores. Los analistas proyectan que las ampliaciones de capacidad totales podrían ser ligeramente inferiores a las de 2024, y las previsiones a largo plazo muestran una reducción significativa en comparación con las expectativas previas. Los retrasos en la aprobación del uso del suelo y la infraestructura de transmisión siguen añadiendo incertidumbre, especialmente para los grandes proyectos de energía renovable.
A pesar de los obstáculos a corto plazo, el optimismo sigue siendo un rasgo distintivo de la industria de las energías renovables. La demanda de energía solar y de almacenamiento en baterías para hogares y redes continúa en aumento, impulsada por las crecientes necesidades de electricidad de los centros de datos, la electrificación y la búsqueda de soluciones energéticas más resilientes por parte de los consumidores. Si bien el crecimiento a corto plazo puede desacelerarse, la trayectoria a largo plazo de las energías renovables se mantiene sólida, y se espera que la energía solar y el almacenamiento sean pilares fundamentales para alcanzar los objetivos energéticos futuros.
¡Nuestro experto se comunicará con usted si tiene alguna pregunta!