AIE: Se espera que las energías renovables cubran el 90% del crecimiento de la demanda mundial de electricidad para 2025

2025-08-12
Se estima que la demanda mundial de electricidad crecerá un 3,3% para 2025, y más del 90% de este aumento se cubrirá con energías renovables como la eólica y la solar, lo que pone de relieve la urgente necesidad de almacenamiento de energía y mejoras en la red en todo el mundo.

Se prevé que la demanda mundial de electricidad crezca un 3,3% para finales de 2025 y por 3,7% en 2026, con Energía renovableSe espera que la energía —principalmente la eólica y la solar— represente más del 90% de este aumento.


Estos hallazgos provienen de la Agencia Internacional de Energía (AIE) Actualización de electricidad de mitad de año 2025, lo que indica que, a pesar de que la desaceleración de la actividad económica limita las nuevas inversiones en generación de energía, el consumo de electricidad sigue aumentando. El informe también destaca que se proyecta que la demanda de electricidad crezca a un ritmo superior al doble de la demanda total de energía este año.


Asia-Pacífico como principal motor del crecimiento


Se espera que la región de Asia y el Pacífico lidere este crecimiento, y se proyecta que la demanda de electricidad superará 15.000 TWh para finales de 2025En este sentido, se prevé que China supere a 10.000 TWh en 2026, contribuyendo a casi la mitad del aumento mundial de la demanda de electricidad.


Aunque el crecimiento de la demanda anual de electricidad de China se está desacelerando ligeramente (del 7% en 2024 al 5% en 2025), su gran base industrial garantiza su importante influencia en el mercado energético mundial.


Energía renovable y almacenamiento de energía: transformando la red


El informe de la AIE subraya queEnergía renovableLa energía, especialmente la solar, será fundamental para satisfacer esta creciente demanda. Dependiendo de las condiciones climáticas y las tendencias del mercado, las energías renovables podrían superar al carbón como principal fuente de generación de electricidad a nivel mundial ya en 2025 o 2026.


Se espera que la participación de la energía eólica y solar en la combinación eléctrica mundial aumente de Del 15% en 2024 al 17% en 2025, y alcanzar 19% en 2026Mientras que se prevé que la participación del carbón caiga por debajo de un tercio por primera vez en un siglo, se proyecta que la generación solar por sí sola aumente en un 27% interanual en 2026, mientras que es probable que la generación a base de carbón se mantenga estable.


En Estados Unidos, la generación solar aumentó aproximadamente un 30 % entre finales de 2024 y mediados de 2025, lo que impulsó un incremento del 11 % en la generación total de energías renovables. Mientras tanto, se prevé que Europa registre solo un modesto aumento del 2 % en la producción de energías renovables este año, debido en parte a la disminución de los recursos eólicos. No obstante, se prevé que las fuentes de bajas emisiones en la matriz eléctrica europea aumenten del 71 % en 2024 al 75 % en 2026.


Precios de la electricidad y el papel del almacenamiento de energía


El informe también señala variaciones regionales notables en los precios de la electricidad. En la UE, los precios mayoristas de la electricidad aumentaron aproximadamente.30% en el primer semestre de 2025En comparación con el mismo período de 2024, esto se debió principalmente al aumento de los precios del gas natural. Estados Unidos y Japón también registraron aumentos de alrededor del 40 % y el 15 %, respectivamente.


En cambio, la región nórdica experimentó una disminución del 20 % en los precios de la electricidad debido a una mayor producción de energía eólica e hidroeléctrica. Australia también experimentó una disminución de precios, impulsada por unaAumento del 86 % en la producción de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), lo que ayudó a estabilizar su red a medida que crecía la penetración de la energía renovable.


Los precios de electricidad cero o negativos son cada vez más frecuentes en mercados con alta capacidad renovable. En Alemania, Países Bajos y España, las horas con precios negativos se duplicaron hasta alcanzar el 8-9 % durante el primer semestre de 2025. Francia, por su parte, registró precios cero o negativos el 90 % de los días de mayo.


Construyendo el futuro de la red eléctrica


La AIE destaca que si bien el rápido crecimiento de Energía renovable está transformando los mercados energéticos mundiales y debe ir acompañado de inversiones en redes de transmisión, almacenamiento de energía, y otras soluciones de flexibilidad para mantener la estabilidad y la asequibilidad de la red.


A medida que la demanda de electricidad continúa aumentando y las energías renovables desempeñan un papel dominante para satisfacer este crecimiento, el desarrollo de una infraestructura de red sólida y de sistemas de almacenamiento de energía a gran escala será fundamental para garantizar un futuro energético confiable y sostenible.

Compartir
Artículo anterior
Artículo siguiente
¡Contáctenos para su solución energética!

¡Nuestro experto se comunicará con usted si tiene alguna pregunta!

Select...