El auge de la energía verde y la crisis económica provocarán una disminución de los gases de efecto invernadero para 2024

2025-05-12
Alemania redujo las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,4 % en 2024, impulsada por las energías renovables y la desaceleración económica. La UBA proyecta una reducción del 63 % para 2030.

En 2024, Alemania registró una reducción del 3,4 % en sus emisiones de gases de efecto invernadero, equivalente a 649 millones de toneladas de CO2, según cálculos de la Agencia Federal de Medio Ambiente (UBA). Esto representa una disminución significativa respecto a las emisiones anuales totales ajustadas, legalmente aprobadas, de 693,4 millones de toneladas.

 UBA's projections in 2025 indicate a viable path to reducing GHG Emissions

Las proyecciones de la UBA indican un camino viable para reducir las emisiones de GEI


Las proyecciones de la UBA para 2025 sugerían que el objetivo de reducir las emisiones de GEI en un 65 % con respecto a los niveles de 1990 para 2030 podría alcanzarse con los instrumentos actuales de política climática. En consecuencia, las emisiones de gases de efecto invernadero podrían reducirse en un considerable 63 % para 2030. Las emisiones anuales totales intersectoriales de 2021 a 2030 superarían la meta en 81 millones de toneladas de CO2 equivalente.


Energía renovable y recesión: un dúo que reduce las emisiones


La disminución se puede atribuir a una combinación entre el auge de la industria de las energías renovables y una caída económica, más específicamente en el sector manufacturero.


El sector energético reduce sus emisiones en un 9 por ciento


Tanto en la actualidad como en el futuro, el sector energético, en particular la producción de electricidad, contribuye de forma considerable a la reducción de emisiones, con una disminución del 8,7 %, hasta 185 millones de toneladas de CO2 equivalente. Esta reducción en 2024 se debió principalmente a una disminución significativa de las emisiones de la industria energética basada en combustibles fósiles, gracias al aumento del uso de energías renovables, que representa aproximadamente el 54 % del consumo energético bruto de Alemania. Las proyecciones de la UBA revelan que el sector energético seguirá contribuyendo por encima de la media a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030.


En cambio, las emisiones de gases de efecto invernadero del sector industrial se mantuvieron prácticamente constantes en 2024, con un ligero aumento del 0,1 %, hasta alcanzar los 153 millones de toneladas de CO2 equivalente. El aumento de las emisiones en la industria siderúrgica, así como en la química, se vio compensado por la industria cementera. Las dificultades económicas justifican la proyección de la UBA de que la industria alemana cumplirá los objetivos de emisiones para 2030.


En 2024, las emisiones del sector del transporte disminuyeron aproximadamente un 1,4 %, hasta alcanzar aproximadamente 143,1 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que situó al sector en aproximadamente 18 millones de toneladas por encima de su objetivo. El sector tampoco alcanzó los totales anuales de emisiones entre 2021 y 2030 en 169 millones de toneladas de CO2 equivalente.


En el sector de la construcción, las emisiones se redujeron en aproximadamente 2,4 millones de toneladas de CO2 equivalente, un 2,3 % con respecto a 2023, hasta alcanzar los 100,5 millones de toneladas de CO2 equivalente. Según los planes de protección climática, el objetivo para 2024 era inicialmente de 95,8 millones de toneladas de CO2 equivalente. Esta disminución se debió principalmente al clima templado. Para 2030, la UBA estima que el sector no alcanzará las emisiones anuales totales combinadas entre 2021 y 2030 en 110 millones de toneladas de CO2 equivalente.

Compartir
Artículo anterior
Artículo siguiente
¡Contáctenos para su solución energética!

¡Nuestro experto se comunicará con usted si tiene alguna pregunta!

Select...