Contáctenos
A partir de febrero de 2025, el valor mensual del mercado solar experimentó una ligera caída, situándose en 11,099 centavos por kilovatio-hora (kWh) según los cálculos realizados por Operadores de sistemas de transmisión (OST)Hubo una ligera caída desde enero, con la tarifa anterior de 11,511 centavos/kWh. En general, la energía solar está demostrando ser una vez más más rentable que el precio del mercado spot.
Los TSO cotizaron el precio spot de febrero en 12,852 centavos/kWh, lo que representa el récord del mayor crecimiento en más de dos años.
Siguiendo la misma tendencia, los valores mensuales de mercado de la energía eólica aumentaron notablemente en febrero. Con un coste de la energía eólica terrestre de aproximadamente 11,591 centavos/kWh, se disparó desde los aproximadamente 8,506 centavos/kWh del mes anterior. El valor mensual de mercado de la energía eólica marina en febrero de 2025 se situó en 11,741 centavos/kWh, lo que marca un nuevo aumento con respecto al coste anterior de la energía eólica marina de 9,702 centavos/kWh del mes anterior.
El valor de mercado de la energía solar es crucial para quienes participan en el marketing directo avanzado de la Ley de Energías Renovables (EEG). El valor de mercado mensual de la energía solar representa el rendimiento promedio de la energía solar en el mercado, que puede obtenerse mediante ventas directas en un mes determinado. En caso de que el valor de mercado sea inferior al subsidio de la EEG, el operador de red subsidia la diferencia a través de la cuenta de impuestos de la EEG. Puede consultar las cifras actuales de la tarifa de alimentación en la información básica de Sun Server, disponible en este enlace.
Febrero fue testigo de una novedad en dos años: no se registraron periodos de precios negativos de la electricidad. Los sistemas fotovoltaicos puestos en servicio a partir de febrero de 2016 dejarán de tener derecho a la prima de mercado si los precios negativos de la electricidad se prolongan durante más de cuatro horas. La Ley de Pico Solar, promulgada en enero, reorienta el subsidio a las energías renovables durante los periodos de electricidad negativa para todos los sistemas nuevos. Las exenciones se aplican a los sistemas fotovoltaicos de capacidad inferior a 100 kW equipados con sistemas de medición inteligentes. No obstante, los periodos de precios negativos de la electricidad amplían el período de remuneración de veinte años.
¡Nuestro experto se comunicará con usted si tiene alguna pregunta!